El paso del tiempo y el cambio de oportunidades hizo que Don Andrés Manjón y más tarde Don José Montero, cada uno a su manera, hicieran de las escuelas del Ave María una institución de bien y enseñanza.
Uno, como maestro del otro y el otro, como su fiel seguidor, implantaron los valores ave marianos que hoy en día todos los que pertenecemos a esta fundación ponemos en práctica.
Los pequeños de Educación Infantil sabemos que a la mamá del Niño Jesús, la Virgen María, le encantan las flores, por eso, además de hacerle un dibujo precioso le hemos regalado una flor con todo nuestro cariño.
De mano de esta buena noticia, celebramos este año el día de San Andrés
Este 30 de noviembre de 2020, los alumnos de Ed. Infantil del colegio Ave María Varadero han recibido una carta muy especial, una carta del mismísimo Don Andrés Manjón. Este les propone a los pequeños una serie de retos mediante los cuales descubrirán cómo se le ocurrió a Don Andrés la genial idea de fundar nuestras escuelas.
Mediante juegos los niños descubren cómo el Niño Jesús inspiró a Don Andrés y nos regala a todos nosotros su amor puro y verdadero. Así Don Andrés nos invita a vivir la Navidad de una forma profunda y emotiva, ya que la Navidad es la celebración de la llegada del Niño Jesús y del Amor que este nos da y nos invita a dar.
En la caja de tortas y chocolate recibimos una carta misteriosa…
Don Andrés, nos cuenta cómo se le ocurrió la idea de fundar nuestros colegios. Pero hay un misterio que resolver…
En la playa, Don Andrés nos deja otra carta…
¿Quién le dio la genial idea a Don Andrés?…en el patio está la siguiente pista…
Si resolvemos el acertijo, Don Andrés nos revelará el misterio…
¿Quiñen le dio la idea a Don Andrés? En el patio está la siguiente pista…
¡¡¡ Siiii!!! El Niño Jesús inspiró a Don Andrés a hacer los colegios del Ave María y le enseñó a él y nos enseña a nosotros que el amor verdadero es lo más importante que hay en la vida…pronto será Navidad, una época entrañable en la que el mejor regalo que podemos dar y recibir es Amor Verdadero
¡FELIZ NAVIDAD!
El alumnado de la ESO, como ya es tradición han merendado su torta con chocolate, pero este año, como buenos manjonianos que somos, hemos salido al aire libre para hacer esta actividad.
De forma saludable, hemos celebrado el día de San Andrés y hemos posado en photocall que el alumnado ha realizado en la clase de Educación Plástica.
Los alumnos del Primer ciclo de ESO, han trabajado desde el área de religión y con motivo de la celebración del día de todos los Santos, la vida de Santa Teresa de Calcuta y San Pablo II. Así mismo, han realizado unas fichas de vocabulario y unas manualidades con los principales Santos de diferentes países.
Durante esta semana el alumnado de nuestro colegio ha visionado el vídeo oficial del día del Domund de 2020. Todos se han interesado en conocer la vida de los misioneros que dan todo por los demás.
El alumnado del colegio Ave María Varadero, Santa Adela, recuerda que el día de la Virgen del Pilar, es el mismo día en que se dio el inicio oficial a las escuelas del Ave María.
Bienvenidos un curso más a vuestra casa, nuestro querido colegio, Ave María Varadero, Santa Adela.
Después de tantos meses en los que hemos pasado y seguimos viviendo una pandemia, lo mejor que nos puede pasar tanto a profesores como alumnos, es reencontrarnos en nuestras aulas intentando conseguir la mayor normalidad posible.
Comienza un curso difícil, en el que nuestro saludo no será un abrazo pero si será una mirada llena de amor, amistad, cariño y muchas muchas ganas de volver a empezar.
Hemos de ser conscientes de que todo es diferente, de que tenemos que cuidarnos mucho para poder cuidar a los demás. Mantenernos un poco distanciados hará que en poco tiempo podamos estar muy juntos de nuevo.
Por eso, desde nuestro colegio, queremos enviar un mensaje de tranquilidad a toda la comunidad educativa, para que entre todos seamos capaces de mantenernos sanos y felices.
Estimada Comunidad Educativa de las Escuelas del Ave María de Granada, os queremos invitar a la Eucaristía para la Esperanza que vamos a celebrar el próximo 31 de mayo a las 12:00 de la mañana. Será retransmitida por el canal de YouTube https://www.youtube.com/c/AveMariaSanIsidro2020
Estamos ante una pandemia a nivel mundial que nos está haciendo pasar una época desconocida para todos nosotros. Tanto los profesores, como los alumnos y también, las familias, hemos experimentado diferentes estados de ánimo que van desde el miedo a la frustración, ante los problemas económicos, de salud, familiares, educativos, etc., que ha generado esta situación.
Nuestra Fundación del Ave María no está al margen de estos hechos y, apoyándose en uno de nuestros pilares básicos, nuestro ideario cristiano, hemos decidido poner un poco de luz, una llama de esperanza para nuestra Comunidad Educativa.
Porque esto acabará pronto, porque volveremos a la normalidad y porque juntos somos más, tenemos la esperanza de que TODO VA A SALIR BIEN.
En nuestra Eucaristía para la Esperanza, también queremos recordar especialmente a los que no han podido llegar hasta aquí, a los familiares de nuestros compañeros y amigos. Para ellos desear la esperanza de la vida eterna, mas allá de ésta.
Como pueden ver la Fundación Patronato Avemariano de Granada, dentro de su actividad pastoral, convoca esta Eucaristía, que por la situación que estamos padeciendo, se retransmitirá en directo a través de medios digitales, el próximo Domingo 31 de mayo de 2020, a las 12 del mediodía en la capilla del Colegio Ave María San Isidro. Celebrante D. Enrique Gervilla, patrono de la Fundación.
Os invitamos a todos a participar de dicha celebración con vuestra presencia desde casa, a través del canal de YouTube del Colegio:
Mayo llega con su olor, para cubrir el manto de nuestra madre de bellas flores.
Este mes de mayo del año 2020, será inolvidable para muchos, puesto que no podrán llevar su ramito o su flor a su virgen a la iglesia.
Nosotros, desde el Colegio Ave María Varadero Santa Adela, queremos rendirle homenaje a ELLA, nuestra madre, y qué mejor forma de hacerlo que recordar la ofrenda floral que el curso pasado, 2019, hicimos con nuestros niños y niñas en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Adela del Puerto de Motril.
Nuestro párroco, Don Roberto, nos estuvo hablando de la Virgen y nos leyó una carta preciosa, que él mismo escribió.
Recordamos aquella ofrenda que con tanto cariño hicimos.
En este tiempo tan excepcional que estamos viviendo en todo el mundo, por motivos de la pandemia del COVID- 19, nuestro alumnado pasa el día confinando en casa, como el resto de población.
La Semana Santa, es un tiempo de fe, en el que la gente se echa a las calles a ver procesiones que narran la historia que vivió Jesucristo, para sacrificarse por nosotros y dar su vida.
Algunos de nuestros alumnos han querido dar vida a esta Semana Santa tan especial dentro de sus casas y nos mandan este trabajo, digno de ser visto.
La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que se sucede desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ambos incluidos, y se corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico. En ella se rememora la última semana de Cristo en la tierra y es el período de más viva actividad dentro de la Iglesia por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
A lo largo de este periodo tienen lugar diversos momentos muy significativos para los fieles; así, durante el Domingo de Ramos se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con el pueblo agitando ramos y palmas y recibiéndole como a un rey. Por eso los asistentes a la misa llevan ramos y palmas.
En el Jueves Santo Jesús celebró con sus discípulos la Última Cena e instituyó la Eucaristía, la transustancia del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. Es una despedida de sus seguidores, y un gesto de humildad para con ellos al inclinarse Jesús para lavarles los pies.
El Viernes Santo recuerda la Pasión de Cristo, cuando Jesús fue hecho prisionero, interrogado, golpeado, condenado a muerte, y crucificado tras la coronación de espinas.
En el Sábado Santo se recuerda especialmente a la Virgen María, por el sufrimiento tras la muerte de su hijo que está en la sepultura; es un día de espera y recogimiento. Durante la noche se realiza la vigilia pascual.
El Domingo de Resurrección es el día más feliz y más importante porque se celebra la resurrección de Jesucristo. La palabra Pascua significa paso, y en este día se celebra el paso de la muerte a la vida, vida que Jesús entrega a sus fieles abriéndoles las puertas del cielo.